domingo, 4 de octubre de 2009
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Navidad en los Andes



La cena era servida en una comedor gigante con una mesa iluminada por cuatro lámparas, las cuales hacían ver dulce a la madre de Ciro. Al terminar, pasaban al cuarto del nacimiento, las mujeres rezaban frente al altar mientras que los hombres conversaban despacio y los niños hacían lo que sus madres pedían.
De pronto, un coro de dulces voces se iba acercando hasta su puerta con una suave melodía, que

La piedra y la Cruz

El niño estaba atraído por la mirada del hombre hacia el panorama y se preguntaba dónde estaba




Yo creo que Ciro Alegría no trata transmitir en su obra lo duro que era para algunos vivir, pero más que todo lo bello que es la naturaleza, a la cuál deberíamos cuidar siempre para evitar que esta se deteriore. Muchos de nosotros deberíamos ser más conscientes con respecto a la naturaleza ya que esta no es un juego, sino un regalo que debemos proteger para poder vivir en paz.
Naturaleza de oro
que despiertan la ambición en muchos
se espera que los animales callen
para atacar sin riesgo alguno.
que refleja por las mañanas un ardiente sol,
flores que bailan junto al más bello pino
y juguetones animales que pierden el control,
todo ocurre a orillas del Marañón.
el amor invade a dos seres rebeldes
quienes se escapan libremente
llevando en manos a un ser viviente
La pareja viaja a Shicun para solos estar,
el hombre una balsa quería comprar
para satisfecho poder descansar,
y al hacerlo, ebrio logró terminar
la mujer preocupada pareció estar
muchas lágrimas opacaron su felicidad
debido a una amenaza de su familiar
De pronto una mala noticia se presenta,
anuncian la muerte de un hombre en aquel río
que dolorido murió junto a una seta
dejando sólo memorias en aquel frío
Por Diana Mantilla
en honor a Ciro Alegría
La serpiente vive

La vida de los algunos "cholos" consistía era intercambiar sus productos como la papa, los ollucos, la coca, el ají y los plátanos. Esto es una acción positiva que sigue vigente en nuestro país aunque en nuestro caso, le llamamos comercialización. Es una foma de apoyar al ingreso

En la novela hubieron rumores acerca una empresa y el lavado de oro en el río Marañón. En nuestra sociedad, este es llamado lavado de dinero y seguro lo hemos escuchado en cuanto a los gobiernos. Este proceso consiste en cubrir el origen de los fondos mediante actividades ilegales o criminales para que el dinero circule como si fuese limpio. Lo malo no sólo recae en la mala publicidad de los involucrados, sino en la sociedas y las personas que fueron víctimas del lavado.
El relato dice que las comunidades realizar una fiesta a la Virgen del Perpetuo Socorro de Calemar, donde el cura Casmiro hace una misa para todos los muertos. Al igual que ellos, nosotros también celebramos varios temas, por ejemplo el día del padre, de la madre, del niño, del trabajo, entre otras que permiten que las familias puedan pasar más tiempo unidos y en algunos casos reciban regalos de sus seres queridos.
En general, son varios puntos que siguen vigentes desde nuestros antepasados, algunos positivos y otros negativos, pero nosotros deberíamos ya eliminar lo negativo y seguir adelante con lo positivo.