miércoles, 30 de septiembre de 2009

La serpiente vive

Ciro Alegría propone en su obra "la serpiente de oro" a una comunidad que vive a orillas del río Marañón y tienen que enfrentar varios obstáculos para poder vivir en paz. Muchas de sus actividades coinciden con las de ahora.

La vida de los algunos "cholos" consistía era intercambiar sus productos como la papa, los ollucos, la coca, el ají y los plátanos. Esto es una acción positiva que sigue vigente en nuestro país aunque en nuestro caso, le llamamos comercialización. Es una foma de apoyar al ingreso económico del país eficazmente y además da trabajo a muchas personas de las regiones alejadas. Esta reciprocidad trae consigo alianzas que benefician a ambos bandos. También se narran algunos actos de violencia, como lo hicieron unos guardias que le faltaron el respeto a Lucinda, provocando que Arturo y Roger los golpearan por vivos. Eso sucede hasta ahora, muchos hombres faltan el respeto a las mujeres sólo por hacerse los "machitos", pero en realidad sólo ofenden y se auto ridiculizan, todo para nada.


En la novela hubieron rumores acerca una empresa y el lavado de oro en el río Marañón. En nuestra sociedad, este es llamado lavado de dinero y seguro lo hemos escuchado en cuanto a los gobiernos. Este proceso consiste en cubrir el origen de los fondos mediante actividades ilegales o criminales para que el dinero circule como si fuese limpio. Lo malo no sólo recae en la mala publicidad de los involucrados, sino en la sociedas y las personas que fueron víctimas del lavado.

El relato dice que las comunidades realizar una fiesta a la Virgen del Perpetuo Socorro de Calemar, donde el cura Casmiro hace una misa para todos los muertos. Al igual que ellos, nosotros también celebramos varios temas, por ejemplo el día del padre, de la madre, del niño, del trabajo, entre otras que permiten que las familias puedan pasar más tiempo unidos y en algunos casos reciban regalos de sus seres queridos.

En general, son varios puntos que siguen vigentes desde nuestros antepasados, algunos positivos y otros negativos, pero nosotros deberíamos ya eliminar lo negativo y seguir adelante con lo positivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario